Escena III
|
|
| Pálido el rostro, cejijunto el ceño, | 125 |
| y torva la mirada, aunque afligida, | |
| y en ella un firme y decidido empeño | |
| de dar la muerte o de perder la vida, | |
| un hombre entró embozado hasta los ojos, | |
| sobre las juntas cejas el sombrero: | 130 |
| Víbrale el rostro al corazón enojos, | |
| el paso firme, el ánimo altanero. | |
| Encubierta fatídica figura.- | |
| sed de sangre su espíritu secó, | |
| emponzoñó su alma la amargura, | 135 |
| la venganza irritó su corazón. | |
| Junto a don Félix llega- y desatento | |
| no habla a ninguno, ni aun la frente inclina; | |
| y en pie delante de él y el ojo atento, | |
| con iracundo rostro le examina. | 140 |
| Miró también don Félix al sombrío | |
| huésped que en él los ojos enclavó, | |
| y con sarcasmo desdeñoso y frío | |
| fijos en él los suyos, sonrió. | |
|
|
| DON FÉLIX |
| Buen hombre, ¿de qué tapiz | 145 |
| se ha escapado, -el que se tapa- | |
| que entre el sombrero y la capa | |
| se os ve apenas la nariz? | |
|
|
| DON DIEGO |
| Bien, don Félix, cuadra en vos | |
| esa insolencia importuna. | 150 |
|
|
| DON FÉLIX |
(Al JUGADOR 3.º sin hacer caso de DON DIEGO.)
|
| Perdisteis. |
|
|
| JUGADOR 3.º |
Sí. La fortuna
| |
| se trocó: tiro y van dos. | |
(Vuelve a tirar.)
|
|
|
| DON FÉLIX |
| Gané otra vez. |
(Al embozado.)
|
No he entendido
| |
| qué dijisteis, ni hice aprecio | |
| de si hablasteis blando o recio | 155 |
| cuando me habéis respondido. | |
|
|
|
| DON FÉLIX |
| Podéis, si os place, empezar, | |
| que por vos no he de dejar | |
| tan honrosa compañía. | 160 |
| Y si Dios aquí os envía | |
| para hacer mi conversión, | |
| no despreciéis la ocasión | |
| de convertir tanta gente, | |
| mientras que yo humildemente | 165 |
| aguardo mi absolución. | |
|
|
| DON DIEGO |
(Desembozándose con ira.)
|
| Don Félix, ¿no conocéis | |
| a don Diego de Pastrana? | |
|
|
| DON FÉLIX |
| A vos no, mas sí a una hermana | |
| que imagino que tenéis. | 170 |
|
|
|
| DON FÉLIX |
| Téngala Dios en su gloria. | |
|
|
| DON DIEGO |
| Pienso que sabéis su historia, | |
| y quién fue quien la mató. | |
|
|
| DON FÉLIX |
(Con sarcasmo.)
|
| ¡Quizá alguna calentura! | 175 |
|
|
|
| DON FÉLIX |
Calma, don Diego,
| |
| que si vos os morís luego, | |
| es tanta mi desventura, | |
| que aún me lo habrán de achacar, | |
| y es en vano ese despecho, | 180 |
| si se murió, a lo hecho, pecho, | |
| ya no ha de resucitar. | |
|
|
| DON DIEGO |
| Os estoy mirando y dudo | |
| si habré de manchar mi espada | |
| con esa sangre malvada, | 185 |
| o echaros al cuello un nudo | |
| con mis manos, y con mengua, | |
| en vez de desafiaros, | |
| el corazón arrancaros | |
| y patearos la lengua. | 190 |
| Que un alma, una vida, es | |
| satisfacción muy ligera, | |
| y os diera mil si pudiera | |
| y os las quitara después. | |
| Juego a mi labio han de dar | 195 |
| abiertas todas tus venas, | |
| que toda su sangre apenas | |
| basta mi sed a calmar. | |
| ¡Villano! |
|
|
|
(Tira de la espada; TODOS los jugadores se interponen.)
|
| TODOS |
Fuera de aquí
| |
| a armar quimera. |
|
|
| DON FÉLIX |
(Con calma, levantándose.)
|
Tened,
| 200 |
| don Diego, la espada, y ved | |
| que estoy yo muy sobre mí, | |
| y que me contengo mucho, | |
| no sé por qué, pues tan frío | |
| en mi colérico brío | 205 |
| vuestras injurias escucho. | |
|
|
| DON DIEGO |
(Con furor reconcentrado y con la espada desnuda.)
|
| Salid de aquí; que a fe mía, | |
| que estoy resulto a mataros, | |
| y no alcanzara a libraros | |
| la misma virgen María. | 210 |
| Y es tan cierta mi intención, | |
| tan resuelta está mi alma, | |
| que hasta mi cólera calma | |
| mi firme resolución. | |
| Venid conmigo. |
|
|
| DON FÉLIX |
Allá voy;
| 215 |
| pero si os mato, don Diego, | |
| que no me venga otro luego | |
| a pedirme cuenta. Soy | |
| con vos al punto. Esperad | |
| cuente el dinero... uno... dos... | 220 |
(A DON DIEGO.)
|
| Son mis ganancias; por vos | |
| pierdo aquí una cantidad | |
| considerable de oro | |
| que iba a ganar... ¿y por qué? | |
| Diez... quince... por no sé qué | 225 |
| cuento de amor...¡un tesoro | |
| perdido!... voy al momento. | |
| Es un puro disparate | |
| empeñarse en que yo os mate; | |
| lo digo, como lo siento. | 230 |
|
|
| DON DIEGO |
| Remiso andáis y cobarde | |
| y hablador en demasía. | |
|
|
| DON FÉLIX |
| Don Diego, más sangre fría: | |
| para reñir nunca es tarde, | |
| y si aún fuera otro el asunto, | 235 |
| yo os perdonara la prisa: | |
| pidierais vos una misa | |
| por la difunta, y al punto... | |
|
|
|
| DON FÉLIX |
Don Diego,
| |
| mi delito no es gran cosa. | 240 |
| Era vuestra hermana hermosa: | |
| la vi, me amó, creció el fuego, | |
| se murió, no es culpa mía; | |
| y admiro vuestro candor, | |
| que no se mueren de amor | 245 |
| las mujeres de hoy en día. | |
|
|
|
| DON FÉLIX |
Están contados.
| |
| Vamos andando. |
|
|
| DON DIEGO |
¿Os reís?
| |
(Con voz solemne.)
|
| Pensad que a morir venís. | |
(DON FÉLIX sale tras de él, embolsándose el dinero con indiferencia.)
|
| Son mil trescientos ducados. | 250 |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario